domingo, 16 de agosto de 2015

TODO SOBRE SAN ANDES PETEN, GUATEMALA

                   CULTURA DE SAN ANDRES, PETEN                                                          GUATEMALA
San Andrés (también llamado "El Cerrito de Plata") es un municipio ubicado en el noroeste del Departamento de Petén.3 Su extensión territorial es de 8.874 km², siendo el municipio más extenso del país, llegando a ser incluso más extenso que el resto de departamentos a excepción de Izabal y Alta Verapaz. En 1990, más de 93% (8.288 km²) de la superficie del municipio fue declarada área natural protegida por el gobierno central.4 El municipio colinda al norte con México, al este con el municipio de San José, al sur: con los municipios de Flores, San Benito y La Libertad, al oeste: con México. 5
El municipio de San Andrés se encuentra a una altitud de 150 msnm, el BM (monumento de elevación del IGN), latitud 16 grados 58 minutos y 03 segundos, longitud de 89 grados 54 minutos y 37 segundos
 

EDUCACION DE SAN ANDRES PETEN.Son instituciones adecuadas para los adolecentes y niños para estudiar regidas al reglamento de cada institucio.
.
FIESTAS TRADICIONALES

Tradiciones de San Andres

 

TRADICIONES. Entre éstas tenemos la Feria Patronal, la Misa Jurada, que tiene por objeto alejar las epidemias de la población y que se celebra el día 18 de febrero de cada año, y por último, el baile de la Chatona que tuvo su origen en este municipio y que se ha generalizado a todo el departamento.
LA CHATONA. Allá por el año de 1930, llegó a San Andrés una señorita de. nom bre Petrona, venía acompañada de varios señores, entre ellos su padre. Habían sali do del Estado mexicano de Campeche para ser más preciso del municipio de Balancán del Estado mexicano ya indicado, buscando el municipio de San Andrés, que por aquel entonces era muy famoso por los trabajos de chiclería y la abundancia de árboles de chicozapote. Se engancharon con uno de los contratistas del lugar; Pe trona firmó contrato como cocinera, y así fue como año con año hizo lo mismo, su contrato finalizaba en el mes de noviem bre, mes en el que se celebra la feria de San Andrés, Petrona y los mexicanos llegaban al pueblo, lo que constituía mucha alegría, porque todos los pobladores de la cabecera municipal gritaban ¡Ya vienen los chicleros! Llegado el día 21 se iniciaba el nove nario en honor al Patrono y después de los rezos en la Iglesia se iniciaban los bailes amenizados por un conjunto de marimba.
 



COSTUMBRES DE SAN ANDRES PETEN.Las costumbres son muy hermosas con desfiles escolares y bailes regionales como la chatona, el caballito de palo, el duende entre otros.


BALNEARIOS DE SAN ANDRES PETEN.San andres cuenta con mas del 50% de sus playas libres en las cuales la poblacion disfrita pasar el tiempo con sus familiares, amigos, etc. Las playas son hermosas exsuverantes con su belleza natural